Portabilidad Móvil: Plazos, Motivos de Rechazo y Todo lo que Debes Saber

Contenido
- Portabilidad Móvil: Plazos, Motivos de Rechazo y Todo lo que Debes Saber
- ¿Qué es la portabilidad móvil?
- ¿Cuánto tarda una portabilidad móvil?
- Plazos aproximados:
- ¿Qué necesito para hacer una portabilidad?
- Motivos comunes de rechazo de portabilidad
- ❌ Datos incorrectos
- ❌ El número no está activo
- ❌ El titular no coincide
- ❌ Línea asociada a una empresa
- ❌ Solicitud duplicada
Portabilidad Móvil: Plazos, Motivos de Rechazo y Todo lo que Debes Saber
Cambiar de operador móvil manteniendo tu número es un derecho básico del consumidor, y se conoce como portabilidad móvil. Gracias a este proceso, puedes acceder a mejores tarifas y servicios sin perder tu número de teléfono habitual. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber: desde los plazos y el procedimiento hasta los motivos de rechazo más frecuentes.
¿Qué es la portabilidad móvil?
La portabilidad móvil es el proceso que permite cambiar de compañía telefónica sin cambiar tu número de móvil. Es una gestión gratuita, regulada por ley, que todos los operadores deben ofrecer a sus clientes.
¿Cuánto tarda una portabilidad móvil?
El proceso de portabilidad suele tardar entre 24 y 48 horas hábiles desde que el operador receptor (el nuevo) tramita la solicitud.
Plazos aproximados:
- Día 0: Contratas con el nuevo operador y das tus datos.
- Día 1: Se inicia la tramitación y el operador actual es informado.
- Día 2: Si no hay incidencias, la portabilidad se hace efectiva entre la madrugada y primeras horas del día siguiente.
🔄 La portabilidad se ejecuta normalmente de madrugada (entre las 2:00 y 6:00 AM) para minimizar molestias al usuario.
¿Qué necesito para hacer una portabilidad?
Para solicitar una portabilidad, el nuevo operador requerirá los siguientes datos:
- Nombre y apellidos (o razón social si es empresa).
- Documento de identidad (DNI, NIE, pasaporte...).
- Número de teléfono que quieres portar.
- ICC de la tarjeta SIM (opcional en algunos casos).
- Código de cuenta bancaria si contratas una tarifa con coste mensual.
Motivos comunes de rechazo de portabilidad
Aunque es un proceso habitual, hay ocasiones en las que la portabilidad puede ser rechazada. Algunos de los motivos más frecuentes son:
❌ Datos incorrectos
Si hay errores en el nombre, documento de identidad o número de teléfono, el operador donante (el actual) puede rechazar la solicitud.
❌ El número no está activo
Si intentas portar un número dado de baja o suspendido temporalmente, la portabilidad no podrá completarse.
❌ El titular no coincide
El nombre o documento de identidad del titular no coincide con los datos registrados en la compañía actual.
❌ Línea asociada a una empresa
En el caso de líneas corporativas, puede ser necesario contar con autorización adicional o documentación específica.
❌ Solicitud duplicada
Si se intenta realizar más de una solicitud de portabilidad sobre el mismo número, puede generarse un