EZ logoblog

¿Qué es CG-NAT y Cómo Afecta tu Conexión a Internet?

¿Qué es CG-NAT y Cómo Afecta tu Conexión a Internet?
5 minutos de lectura
#telecomunicaciones

¿Qué es CG-NAT y Cómo Afecta tu Conexión a Internet?

CG-NAT permite que varios clientes compartan una única IP pública; ahorra direcciones IPv4, pero complica los puertos abiertos y el acceso remoto. Si juegas online o gestionas domótica, solicita una IP pública gratuita a EZ Telecom para evitar estas limitaciones.

En los últimos años, muchas personas han escuchado hablar del término CG-NAT sin tener muy claro qué significa ni cómo impacta en su día a día. Esta tecnología, cada vez más utilizada por los operadores de telecomunicaciones, tiene ventajas y desventajas que conviene conocer.

¿Qué significa CG-NAT?

CG-NAT son las siglas de Carrier-Grade Network Address Translation, o en español, Traducción de Direcciones de Red a Nivel de Operador. Se trata de una técnica que permite a los proveedores de Internet compartir una sola dirección IP pública entre varios usuarios.

En lugar de asignar una IP pública única a cada cliente, el operador asigna IP privadas a los usuarios y luego traduce esas direcciones a una única IP pública compartida cuando acceden a Internet.

¿Por qué se utiliza CG-NAT?

El motivo principal es el agotamiento de direcciones IPv4. Las IPs públicas son limitadas, y con el crecimiento de dispositivos conectados, no hay suficientes para asignar una a cada usuario. CG-NAT permite optimizar el uso de las IP disponibles.

Ventajas para los operadores

  • Ahorro de direcciones IPv4 públicas.
  • Implementación rápida y sencilla.
  • Menores costes operativos al no requerir tantas IP públicas.

¿Cómo puede afectar CG-NAT a los usuarios?

Aunque CG-NAT es una solución eficiente, también tiene limitaciones que pueden afectar a ciertos usos avanzados de Internet.

🎮 Juegos Online

Algunos videojuegos multijugador requieren puertos abiertos o conexiones directas entre jugadores. CG-NAT puede impedir estas conexiones, provocando problemas de latencia o incompatibilidad en el juego online.

🖥️ Servidores y acceso remoto

Si quieres acceder a un servidor casero, a un sistema de videovigilancia o a una domótica inteligente, necesitarás abrir puertos en tu router. Con CG-NAT, esto no es posible sin solicitar una IP pública dedicada.

📦 Redireccionamiento de puertos

La NAT tradicional permite abrir puertos fácilmente en tu router. Sin embargo, bajo CG-NAT, no tienes control sobre la IP pública, por lo que no puedes redirigir puertos de forma estándar.

🛡️ Menor exposición a amenazas

Por otro lado, CG-NAT también ofrece una ventaja en términos de seguridad, ya que reduce la visibilidad directa de tu red doméstica hacia Internet, lo cual dificulta ciertos ataques externos.


¿Cómo saber si estás bajo CG-NAT?

Puedes comprobarlo de varias maneras:

  1. Accede a tu configuración de red y verifica tu IP privada.
  2. Compara esa IP con la que te muestra una página como https://www.whatismyip.com.
  3. Si son distintas, y tu IP privada es del tipo 10.x.x.x, 172.16.x.x o 192.168.x.x, probablemente estás tras CG-NAT.

¿EZ Telecom utiliza CG-NAT?

Sí, en EZ Telecom utilizamos CG-NAT como solución predeterminada para la mayoría de nuestros clientes, con el objetivo de garantizar una conexión eficiente y segura. Sin embargo, ofrecemos la posibilidad de solicitar una IP pública fija o dinámica gratuita para quienes la necesiten, como gamers, desarrolladores o usuarios de domótica.

¿Cómo solicitar una IP pública en EZ Telecom?

Es muy fácil:

  1. Accede a tu área de cliente en la web de EZ Telecom.
  2. Dirígete a la sección “Gestión de IP”.
  3. Solicita una IP pública (fija o dinámica), sin coste adicional.

Una vez activada, podrás abrir puertos y acceder a tus dispositivos de forma remota sin las limitaciones del CG-NAT.


Conclusión

CG-NAT es una tecnología útil y necesaria en un contexto donde las direcciones IPv4 escasean. Aunque tiene algunas limitaciones para usos avanzados, en EZ Telecom te damos la libertad de optar por una IP pública si lo necesitas.

💡 Si no tienes necesidades técnicas especiales, probablemente nunca notarás la diferencia. Pero si quieres jugar online sin restricciones, alojar un servidor o gestionar tu red domótica, ¡estamos para ayudarte!


¿Quieres aprender más sobre cómo optimizar tu conexión o configurar tu red en casa? Sigue leyendo nuestros artículos en EZBlog, el blog oficial de EZ Telecom.

FAQs

¿CG-NAT afecta a la velocidad de mi conexión?

No, la velocidad de bajada y subida es la misma; las limitaciones se centran en puertos y conexiones entrantes.

¿Puedo jugar online bajo CG-NAT?

Depende del juego: muchos funcionan, pero títulos que requieren NAT abierta pueden presentar problemas de latencia o emparejamiento.

¿Cómo salgo de CG-NAT en EZ Telecom?

Accede a tu área de cliente y solicita una IP pública fija o dinámica gratuita; la activación tarda pocas horas.

¿IP pública fija o dinámica?

La fija mantiene la misma dirección; la dinámica puede cambiar. Para juegos/servidores, fija suele ser más cómoda.

¿CG‑NAT empeora videollamadas o streaming?

En general no; los servicios funcionan con conexiones salientes. El impacto es mínimo.

¿IPv6 evita el CG‑NAT?

Sí, IPv6 no requiere NAT. Su adopción aún es parcial; por eso ofrecemos IP pública IPv4 si la necesitas.

¿Cómo verifico si estoy tras CG‑NAT?

Compara tu IP local con la pública en servicios como https://www.whatismyip.com. Si no puedes redirigir puertos y tu IP privada es 10.x/172.16.x/192.168.x, probablemente estás en CG‑NAT.